MITOS SOBRE LOS TATUAJES
- BRÜDER TATTOO
- 16 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar 2020
1. LOS TATUAJES NO SE PUEDEN BORRAR.
Existen dos opciones para eliminar un tatuaje del cuerpo:

1. Realizar la técnica cover up, que consiste en cubrir un tatuaje con otro tatuaje. Los inconvenientes son que no siempre se puede aplicar esta técnica pues depende del tatuaje antiguo y no se puede cubrir con cualquier diseño, es necesario que el diseño del nuevo tatuaje nazca del diseño del antiguo tatuaje.
2. Eliminar el tatuaje a través del láser Q-Switched , que se aplica sobre las partículas de la tinta, que las fracciona siendo reabsorbidas de forma natural por el propio organismo no produce quemadura en la piel, y se debe eliminar en varias sesiones. Este proceso se realiza en varias sesiones, dependiendo de la cantidad de tinta que contenga el tatuaje, el tamaño y los colores.
2. LAS PERSONAS TATUADAS NO PUEDEN DONAR SANGRE.

Mediante la realización de un tatuaje se puede contraer hepatitis, VIH u otras enfermedades sanguíneas, si el estudio y el tatuador siguen las normas de higiene la probabilidad es nula, pero por prevención es recomendable donar sangre 12 meses después de tatuarse.
3. LAS PERSONAS TATUADAS NO PUEDEN HACERSE RESONANCIAS MAGNÉTICAS.
Antiguamente la tinta de los tatuajes estaba compuesta por pigmentos de plomo y algunos metales nocivos para la salud. Estos componentes proporcionan un factor de riesgo a la hora de realizar resonancias magnéticas, pudiendo provocar quemaduras sobre la superficie de la piel donde se encuentra el tatuaje.
A medida que han pasado los años la tinta ha ido evolucionando, creando mejoras tanto para la calidad del tatuaje como para la salud de la piel. Actualmente la gran mayoría de las tintas son vegetales, es decir, esta hechas por elementos naturales por lo que no suponen ningún riesgo a la hora de hacerse resonancias magnéticas.
4. LA TINTA DE COLOR ES MÁS NOCIVA.
Las tintas a color no son más agresivas que la negra pero si están relacionadas con ciertas reacciones cutáneas de forma más habitual. El único problema que presentan los tatuajes a color es que a la hora de eliminar el tatuaje a través del láser el proceso es más complejo, siendo más caro y lento.
Comments